Cartílago: ¿Qué es y cuáles son sus patologías?
El cartílago es un tejido conectivo que está en la mayoría de las articulaciones de tu cuerpo.
En estos lugares su función principal es disipar cargas y es un tejido especializado en soportar roce, y en conjunto con el líquido sinovial que es el que lo lubrica y nutre , se logra el mínimo de desgaste entre los segmentos de la articulación.
Hay tres tipos de cartílagos:
Cartílago Hialino o articular: recubre las superficies que rozan en las articulaciones móviles , es la parte blanca y nacarada del extremo de un hueso (como es que se ve en el tutro de pollo)
Cartilago Elástico: lo encuentras en lugares como en la tráquea, bronquios, en el oído externo y tabique nasal, y pabellón auricular entre otros. con una función estructural aunque son mucho menos fuertes que los anteriores y como su nombre lo dice son mucho mas flexibles
La estructura de tu nariz y oídos está dada en su mayor parte por cartílago elástico, por eso se pueden doblar y volver a su forma original
Cartílago Fibroso o fibrocartílago: se encuentra en lugares de alta presión , como entre tus vértebras (discos intervertebrales) , en tu rodilla (meniscos), en donde articula la mandíbula con el cráneo (articulaciones temporomandibulares) o incluso en donde cargas tu muñeca (fibrocartilago triangular)

Algunos ejemplos de fibrocartilago, como el labrum en hombro y cadera , Los discos intervertebrales en tu columna, el disco en la articulación de la mandíbula con el cráneo, los meniscos en la rodilla o el fibrocartílago triangular de la muñeca.
¿Cuáles son los principales problemas del cartílago?
El caso del cartílago articular:
Artrosis
La enfermedad más común del cartílago es la artrosis. Como lo dice la palabra es una enfermedad articular que se caracteriza por el desgaste de este tejido al soportar cargas importantes durante un tiempo o por sobreuso. La artrosis se caracteriza por dolor articular una vez que se ha perdido gran parte del cartílago que recubría los segmentos. Lo engañoso es que el cartílago articular no duele , sino que el dolor se da cuando el desgaste avanzó hasta el hueso que se encuentra debajo de él.
Característicamente se puede ver disminución del espacio articular que ocupa el cartílago, muchas veces acompañado de otros signos de desgaste , como osteofitos, esclerosis subcondral, geodas y en algunos casos cuerpos libres dentro de la articulación.
El cuidado quiropráctico tiene muy buenos resultados en algunos casos de artrosis ya que buscamos las alteraciones que están sobrecargando o alterando la mecánica de la que tiene artrosis, siempre hay que pensar que el desgaste no ocurre sin razón y si podemos mejorar la forma en que trabaja la articulación con artrosis y las que la acompañan lograremos un menor desgaste y mejor funcionamiento. Mejoramos con los ajustes quiroprácticos la funcionalidad del tejido blando pasivo como activo, disminuyendo los síntomas y mejorando la calidad de movimiento global.
Las más comunes son artrosis las rodillas, manos, caderas y columna.
El caso de los Fibrocartílagos
Acá van tomando nombres especiales las condiciones según el lugar afectado
Desgarro de labrum de cadera
El labrum es una estructura cartilaginosa, que está en el reborde del acetábulo (donde articula el fémur) tiene como función amortiguar cargas y mejorar la congruencia articular, de esa manera mejorar la estabilidad de la articulación. Sin embargo en algunos casos, este cartílago se puede lesionar y generar molestias hacia la ingle, asociada al estar sentado, al ponerse de pie o cruzarse de piernas.
Cabe destacar que puede ser un hallazgo común en personas SIN DOLOR
Se puede producir por
– Traumatismo: una lesión o luxación cadera (que puede ocurrir en accidentes automovilísticos o por deportes de contacto) pueden provocar un desgarro del labrum de la cadera
– Anomalías estructurales: algunas personas nacieron con problemas de cadera que pueden acelerar el desgaste y con el tiempo, provocar un desgarro del labrum.
– Movimientos repetitivos: las actividades relacionadas con el deporte y otras actividades físicas (con movimientos como torsiones o giros bruscos) pueden provocar un desgaste y posterior desgarro del labrum
Labrum del Hombro
El labrum glenoídeo es un fibrocartílago que al igual que el de cadera tiene como función mejorar la congruencia articular y de esta forma evitar las luxaciones. Justamente en movimientos luxantes (abducción con rotación externa como lanzar una pelota) es que el labrum glenoídeo sufre daños. En la famosa lesión de SLAP, el tendón del bíceps tracciona el labrum lesionándolo e incluso logrando que se desinserte en la parte superior de la cavidad que soporta tu hombro.
Así también tenemos la lesión de Bankart y lesión de labrum posterior donde el labrum se lesión en la zona inferior y posterior de la glenoides respectivamente.
Generalmente sus síntomas son crépitos o sonidos al movilizar el hombro junto con una sensación de inestabilidad ( temor a que se salga el hombro) ya que al estar lesionado generalmente se compromete la estabilidad.
Tratamiento de lesiones de Labrum
El tratamiento de un desgarro del labrum depende del tipo de desgarro. Pueden ser de ayuda medicamentos antiinflamatorios y reposo para aliviar los síntomas.
Luego el tratamiento debe enfocase para mejorar la estabilidad de la articulación y su mecánica articular. Esto último es lejos lo más importante ya que trata la raíz del problema. Los antiinflamatorios sólo disminuirán el dolor, pero el problema mecánico continuará ahí. Los quiroprácticos son profesionales que están capacitados para evaluar la función de la articulación y así poder mejorar su funcionamiento.
Es muy importante el pensar que tanto para el caso del hombro como el de cadera el que una parte de ellos «falle» y se desgaste nunca es espontáneo, sino que obedece a alteraciones que en la gran mayoría de los casos pertenecen a las estructuras que le deben dar apoyo y soporte , por eso es tan importante la columna vertebral y que ésta esté en buenas condiciones antes de proseguir evaluando y tratando la cadera o el hombro
Si estas medidas conservadoras no son suficientes, su médico puede recomendar la cirugía. La mayoría de los desgarros del labrum que requieren reparación quirúrgica sólo necesitan el desbridamiento artroscópico, la extracción de tejido anormal, dañado o excesivo.
Otras lesiones en fibrocartílagos :
En el caso de la rodilla la lesión de meniscos es un tipo de este tipo de lesiones, un signo clásico además del dolor de rodillas es el bloqueo articular (rodilla que no puede extender o flectar).
En el caso de la articulación temporomandibular (ATM) es típico de las personas que sufren de bruxismo y también pueden llegar a bloquear la articulación cuando éste se daña. De una manera similar existe un menisco en la articulación esternoclavicular , que puedes ubicar en la parte anterior de la base de tu cuello como dos prominencias a los costados de una hendidura. Esta articulación es muy importante para el funcionamiento del complejo del hombro.
Un fibrocartílago muy importante es también el que se encuentra entre cada vértebra de tu columna el cual es el disco intervertebral y cuando se daña se habla de discopatía.
¿Dónde encaja el Quiropráctico en todo esto?
La mejor forma de cuidar el cartílago es con una buena nutrición , estimulándolo a través del ejercicio físico bien programado y manteniendo un funcionamiento óptimo para que tu columna y extremidades no sufran desgaste mecánico
Esperamos este artículo te haya sido de utilidad!
Saluda atte
Guillermo Ananías F. / Daniel Z
7 Comentarios. Dejar nuevo
ZrJQsqhGjTezL
Que pena que no puedas tipear bien , espero que no sea un problema de cartílago 😉
NBrTCjFQdk
Lamento que te hayas atorado, espero que no sea un problema neurológico que altere tu deglución
Me diagnosticaron una fisura en la espalda lumbar, y me provocó una rectificación y falsa ciática. Ya me han atendido varios quiroprácticos pero el último me dijo que tome cartílago de tiburón y calcio. Ya no voy a sanar ??
Los suplementos son una pequeña ayuda, pero no son los que van a sanar tu espalda. Es posible que requieras una mejor evaluación de lo que está pasando. Si fisura le llamas a una pequeña fractura, eso demora algunos meses en sanar y estar estable y se produce en la gran mayoria de los casos por un golpe o caída; pero si es un disco intervertebral el dañado, interpretaría que no es un daño severo o te hubieran dicho que es una hernia lumbar ; si es asi es el ajuste y los ejercicios los que van a hacer que estés mejor. Espero ser de ayuda
MAGNIFICAMENTE EXPLICADO,CLARO Y ENTENDIBLE GRACIAS