Es extraño que sea dicho aquí ya que es un blog Quiropráctico, pero la respuesta es clara:
Sonar el cuello tu mismo es malo
Indudablemente se siente bien, pero el alivio es solo transitorio (20 minutos)
¿Por qué? porque si piensas en tu cuello por ejemplo, éste está conformado por la unión de varias unidades que trabajan como cadena que son las vértebras, si siempre te suena donde mismo y haciendo el mismo movimiento es por que ese eslabón de la cadena es el que más se mueve, de hecho se mueve demasiado, tanto que se subluxa y sientes la necesidad de volver a “recolocarlo” entonces si el problema es una vertebra que ya se mueve demasiado se arreglará con más movimiento??
Mmmm …. No, sonar el cuello o hacer sonar la espalda no lo va a solucionar, de hecho es posible que cada vez sea más movimiento y para colmo, te den más ganas de volver a hacerlo.
Me gustaría que piense en esto como un trabajo en equipo entre todas las vértebras de tu cuello; si un par hacen la mayor parte del trabajo, entonces la solución es ¡ Hacer que se muevan los que no trabajan ! y dejar en paz a esas pobres, que al trabajar extra va a tener desgaste prematuro.
Este desgaste puede provocar a largo plazo problemas como artrosis facetaria, hernia discal e incluso problemas que involucran a los nervios que son protegidos por tu columna pudiendo provocar condiciones como cervicobraquialgia o dolor ciático (radiculopatía)
¿Por qué se da este problema?
las articulaciones de tu columna que más se mueven van a ser mas blandas , si muevo sin ser específico la columna entonces las que ya se mueven mucho serán siempre las primeras en moverse (y sonar) siendo las que menos nos interesa reclutar. Por ello el intentar hacerlo sólo o sin la ayuda de tu Quiropráctico hace que sea casi imposible corregir el problema real
Entonces, y como asumo que si lee estas líneas Ud está interesad@ en cambiar su situación, me gustaría dejarle tres cosas:
- No es bueno hacer “sonar” la espalda por que sí, a menos que se trate de un lugar identificado por su quiropráctico como un lugar restringido en su movimiento, o que interfiera con la función
- Que una articulación suene, no significa que se ha arreglado, a pesar que claramente produce alivio, puede que no sea lo que particularmente Ud necesita. Si te haces tronar los dedos en realidad no los estás arreglando, porque en 20 minutos estarán igual.
- NUNCA un Quiropráctico va a ajustar TODO como he visto a algunos inescrupulosos simplemente girar toda la columna para AMBOS lados, sin una buena evaluación, con fuerza excesiva y con el peligro de perpetuar una lesión cuando ciertos lugares están Hipermóviles o con el riesgo de provocar algunas complicaciones peores de las que hablaremos mas adelante.
Finalmente, una buena maniobra no duele, requiere de poca fuerza, es segura y es específica a una vértebra en una sola dirección, la que necesita Ud, el paciente.
Daniel Zamorano
Quiropraxia 1