Es extraño que sea dicho aquí ya que es un blog Quiropráctico, pero la respuesta es clara:
Sonar el cuello tu mismo es malo
Indudablemente se siente bien, pero el alivio es solo transitorio (20 minutos)
¿Por qué? porque si piensas en tu cuello por ejemplo, éste está conformado por la unión de varias unidades que trabajan como cadena que son las vértebras, si siempre te suena donde mismo y haciendo el mismo movimiento es por que ese eslabón de la cadena es el que más se mueve, de hecho se mueve demasiado, tanto que se subluxa y sientes la necesidad de volver a «recolocarlo» entonces si el problema es una vertebra que ya se mueve demasiado se arreglará con más movimiento??
Mmmm …. No, sonar el cuello o hacer sonar la espalda no lo va a solucionar, de hecho es posible que cada vez sea más movimiento y para colmo, te den más ganas de volver a hacerlo.
Me gustaría que piense en esto como un trabajo en equipo entre todas las vértebras de tu cuello; si un par hacen la mayor parte del trabajo, entonces la solución es ¡ Hacer que se muevan los que no trabajan ! y dejar en paz a esas pobres, que al trabajar extra va a tener desgaste prematuro.
Este desgaste puede provocar a largo plazo problemas como artrosis facetaria, hernia discal e incluso problemas que involucran a los nervios que son protegidos por tu columna pudiendo provocar condiciones como cervicobraquialgia o dolor ciático (radiculopatía)
¿Por qué se da este problema en que se altera el movimiento en tu columna?
las articulaciones de tu columna que más se mueven van a ser mas blandas , si muevo sin ser específico la columna, entonces las que ya se mueven mucho serán siempre las primeras en moverse (y sonar) siendo las que menos nos interesa reclutar. Por ello el intentar hacerlo sólo o sin la ayuda de tu Quiropráctico hace que sea casi imposible corregir el problema real
Entonces, y como asumo que si lee estas líneas Ud está interesad@ en cambiar su situación, me gustaría dejarle tres cosas:
- No es bueno hacer «sonar» la espalda por que sí, a menos que se trate de un lugar identificado por su quiropráctico como un lugar restringido en su movimiento, o que interfiera con la función
- Que una articulación suene, no significa que se ha arreglado, a pesar que claramente produce alivio, puede que no sea lo que particularmente Ud necesita. Si te haces tronar los dedos en realidad no los estás arreglando, porque en 20 minutos estarán igual.
- NUNCA un Quiropráctico va a ajustar TODO como he visto a algunos inescrupulosos simplemente girar toda la columna para AMBOS lados, sin una buena evaluación, con fuerza excesiva y con el peligro de perpetuar una lesión cuando ciertos lugares están Hipermóviles o con el riesgo de provocar algunas complicaciones peores de las que hablaremos mas adelante.
Finalmente, una buena maniobra no duele, requiere de poca fuerza, es segura y es específica a una vértebra en una sola dirección, la que necesita Ud, el paciente.
Daniel Zamorano
Quiropraxia 1
20 Comentarios. Dejar nuevo
Buenísimo el articulo. Saludos.
Nos Alegra Muchísimo que le haya gustado. Siempre esperamos como Quiroprácticos ser un aporte . Saludos !
Hace unos años y como dices me sonaba el cuello pero lo hacía muy fuerte solo del lado derecho , del izquierdo nunca pude donarlo bien pero si lo llegue a hacer aunque no sentí el mismo alivio. Igual con la espalda. Poco a poco con el tiempo ya la resistencia del cuello era mayor y no me sonaba casi. Actualmente casi mi me suena y siento la misma necesidad de hacerlo como hace mucho tiempo. Y siento la molestia y la necesidad de hacerlo pero hay cómo un bloqueo que al tratar de hacerlo me causa dolor
Lo que sucede es que con el tiempo se fue desbalanceando la situación cada vez más . Personalmente , como Quiropráctico, lo que haría sería ajustar tu cuello , pero con máximo cuidado de no tocar los lugares que están hipermoviles y por supuesto, es importante que dejes de hacerlo sonar tu solo , porque te estás haciendo daño . El objetivo sería restaurar la movilidad correcta en los lugares adecuados
Yo no sabia que me hacia mal, un amigo me comento que me hacia mal sonarme solo el cuello, las manos, la espalda, lo dedos del pies, la piernas, y yo no sabia nada que voy a saber si tengo 17 años y algo más cuando me sueno solo el cuello suena del lado derecho noma y el lado izquierdo nunca me lo pude sonar .
Estírate , elonga, vigila tus posiciones de descanso para no estresarlo, pero no lo fuerces y vas a estar bien
durante años me hice sonar el cuello, tanto que prácticamente lo hacia (y lo hago ) sin pensarlo, actualmente empecé a sentir como un pinzamiento en la zona del cuello que se extiende hasta el brazo, espero que tenga solucion, solo del lado izquierdo…
Eso pasa típicamente cuando siempre juegas con la misma vertebra y sus articulaciones , aumentando su movilidad al punto que te es difícil de controlar. Cuando un sector trabaja más de la cuenta también implica que otros sectores no lo hacen o lo hacen muy mal . La parte más baja de tu cuello soporta un conjunto de 5 nervios que se les llama el plexo braquial y se encarga de la «administración» de todo tu brazo por eso te duele hacia allá. La solución pasa por corregir a los que no se mueven adecuadamente de manera selectiva y específica , sin tocar los sectores de hipermovilidad, no es fácil y no se logra con ejercicios.
Como Quiroprácticos podemos darle mejor movilidad a un segmento de tu columna , pero ¿Cómo le quitamos movimiento a uno que se mueve demasiado? por eso es importante controlar la costumbre de manipularte el cuello primero que todo
Hola tengo una duda si pudiese ser resuelta porfa, a ver yo me llevo haciendo sonar el cuello unos meses (casi un año ya) ahora estoy intentando parar porque me he dado cuenta de que es un mal hábito si lo haces muchas veces como en mi caso. El problema o eso creo es que cuando lo estiro hacia los lados sin querer hacérmelo crujir me sigue sonando igual porque ocurre esto y como lo puedo solucionar. Gracias.
El problema es que mientras más lo hagas , más movimiento le darás al sector equivocado y más sonará . Lo indicado es ajustar los sectores que no trabajan y dejar tranquilos los que tienen un exceso de movimiento . Esa selectividad no se logra si no es con ayuda de tu Quiropráctico en conjunto con el hecho de controlar la costumbre . Saludos
A mi luego me dan dolores de cabeza por tronar mi cuello, ¿es malo?
Si, como Quiropráctico te puedo decir que el tronar el cuello , sin saber qué estás haciendo, dónde lo haces y por qué, es malo.
Signo de ello es que te duele la cabeza porque está generando irritación más que corregir de la manera correcta . Es una costumbre difícil de quitar pero es importante que lo hagas . Saludos
Hola tengo una duda
El lado izquierdo de mi cuello me suena a lo que giro la cabeza pero no me duele ¿esto me llevara a tener serios problemas en el futuro?
hola! qué se puede tomar para el dolor de cabeza causado por esto?
En realidad, si te duele la cabeza por esto , quiere decir que tu columna cervical está funcionando de manera inadecuada. Lo que hay que hacer es evaluar como se mueve y trabaja para poderla corregir, asi no tendrás que tapar el dolor con fármacos, porque corres el riesgo de solo esconder el problema.
Con ajustes que vayan de forma adecuada a lo que tu necesitas , se puede normalizar ese trabajo
Hoy dia me levante y me trone el cuello, y al hacerlo me quedo doliendo el cuello de lado izquierdo, no puedo moverlo de el lado izquierdo porque me duele, alguna solución?
En un primer momento , frio local , antninflamatorios y sobretodo .. dejar de hacerlo
Si te truenas mucho la espalda está mal??…
De eso se trata el artículo , le recomiendo leerlo
Me hice sonar el cuello y siento un malestar en el lado derecho, como más «frío» o «liviano» que el otro lado.