Fibromialgia: Síntomas, tratamiento y una propuesta

¿Cómo me puede ayudar un Quiropráctico? Quiropraxia y Fibromialgia

Primero, porque existe una gran cantidad de casos que tienen problemas musculo esqueléticos puntuales y no una condición general, pero están mal diagnosticados. Siendo principalmente problemas en columna vertebral Link

Asumiendo un correcto diagnóstico, la mejor opción para modular el sistema nervioso de manera directa, bajar su irritación y mejorar su funcionamiento es la Quiropráctica, si considera que gran parte de éste se encuentra contenido y protegido en su columna vertebral.

Sientes dolores en varios lugares de cuerpo, no te has golpeado, pero sientes como si lo hubieras hecho. Paralelamente no estás durmiendo bien y sientes que eso tampoco te ayuda, empiezas a sentirte deprimido por toda esta situación.

Te gustaría despertar con ánimo y poder volver a disfrutar de las actividades como antes.

En este artículo te explicaremos con detalle qué ocurre y te daremos soluciones concretas a tu problema. ​

​¿Qué es la Fibromialgia?
La Fibromialgia es un trastorno relativamente común, es  crónica y caracterizada por dolor generalizado, difuso y diseminado, mala calidad de sueño, que no es reparador; fatiga y mala capacidad aeróbica.Síntomas asociados
Comúnmente puede asociarse la fibromialgia con menstruación dolorosa, dolores de cabeza, problemas de memoria, trastornos del ánimo y depresión., así como también alteraciones digestivas como el tan común Colon Irritable.

¿Quiénes son mas propensos a la Fibromialgia?
Es más común en mujeres y más severa mientras más joven se presente en la persona.  Tiene mucho que ver con personas de personalidad con mayor neuroticismo y baja sociabilidad. Se exacerba frecuentemente con el consumo de tabaco,  cafeína ( que está también en las bebidas energéticas)  y alcohol

¿Qué exámenes me tomo?
No existen exámenes de laboratorio o de imágenes que establezcan el diagnóstico, sin embargo es importante descartar otras enfermedades que pueden confundirse con ella , como hipotiroidismo o enfermedades reumáticas.

El diagnóstico es clínico, es decir descartadas las otras condiciones y con los síntomas del paciente se realiza el diagnóstico.

¿Quiénes son mas propensos a la Fibromialgia?
Es más común en mujeres y más severa mientras más joven se presente en la persona.  Tiene mucho que ver con personas de personalidad con mayor neuroticismo y baja sociabilidad. Se exacerba frecuentemente con el consumo de tabaco,  cafeína ( que está también en las bebidas energéticas)  y alcohol

¿Qué exámenes me tomo?
No existen exámenes de laboratorio o de imágenes que establezcan el diagnóstico, sin embargo es importante descartar otras enfermedades que pueden confundirse con ella , como hipotiroidismo o enfermedades reumáticas.

El diagnóstico es clínico, es decir descartadas las otras condiciones y con los síntomas del paciente se realiza el diagnóstico.

Origen del problema
Hoy en día, la últimas investigaciones han orientado a que el problema de la fibromialgia no estaría realmente en músculos y articulaciones, sino que en el sistema nervioso, siendo una patología de pequeños nervios que aumentan anormalmente la sensibilidad de quienes la sufren, causando a su vez trastornos en el resto del sistema nervioso, alterando la forma en que se procesa el dolor y alterando la substancia gris en la médula espinal y cerebro; resumiendo, la fibromialgia es un problema neurológico.

Estrategia de tratamiento
Si el trastorno en la fibromialgia es entonces Irritación en el sistema nervioso, agravado y mantenido por stress, traumas y mal dormir entre otros; entonces la propuesta es buscar el camino inverso pensando en 3 cosas:

1.- Optimizar la eliminación y acumulación de irritantes

– Consuma mayor cantidad de Agua, no vale el café ni los jugos, el agua es el vehículo para mover substancias en su cuerpo, por eso cuando está resfriado se recomienda tomar mucha agua también.

– Realice ejercicio suave, cómodo, agradable para Ud, en la fibromialgia es más importante que se mantenga haciéndolo y no lo deje, a cuántas repeticiones o cuánto peso levantó. Aquí puede ser creativo(a), si quiere puede hacer Yoga, Pilates, Danza etc … creo que lejos lo más importante es que se sienta bien en ello y le guste. Podría ser hasta un hobby que implique moverse y caminar, para partir quebrando el circulo vicioso de: dolor > no hacer ejercicio > más dolor.

Idealmente al aire libre, ya que existen algunos reportes que relacionan los síntomas con la vitamna D y ésta la sintetiza tu cuerpo exponiéndose al sol.

– Haga especial foco en lo que come, se lo expongo asi: ¿De dónde saca su cuerpo toxinas y substancias irritantes? En su gran mayoría de lo que nosotros mismos le colocamos en el interior.

La investigación no ha demostrado que existan alimentos específicos que todos los pacientes con fibromialgia deban evitar o agregar a su dieta. Sin embargo, en un estudio publicado en la revista Reumatología Clínica, el 42% de los pacientes con fibromialgia dijeron que sus síntomas empeoraron después de comer ciertos alimentos, donde los primeros sospechosos son los lácteos y el gluten.

1.- Optimizar la eliminación y acumulación de irritantes

– Consuma mayor cantidad de Agua, no vale el café ni los jugos, el agua es el vehículo para mover substancias en su cuerpo, por eso cuando está resfriado se recomienda tomar mucha agua también.

– Realice ejercicio suave, cómodo, agradable para Ud, en la fibromialgia es más importante que se mantenga haciéndolo y no lo deje, a cuántas repeticiones o cuánto peso levantó. Aquí puede ser creativo(a), si quiere puede hacer Yoga, Pilates, Danza etc … creo que lejos lo más importante es que se sienta bien en ello y le guste. Podría ser hasta un hobby que implique moverse y caminar, para partir quebrando el circulo vicioso de: dolor > no hacer ejercicio > más dolor.

Idealmente al aire libre, ya que existen algunos reportes que relacionan los síntomas con la vitamna D y ésta la sintetiza tu cuerpo exponiéndose al sol.

– Haga especial foco en lo que come, se lo expongo asi: ¿De dónde saca su cuerpo toxinas y substancias irritantes? En su gran mayoría de lo que nosotros mismos le colocamos en el interior.

La investigación no ha demostrado que existan alimentos específicos que todos los pacientes con fibromialgia deban evitar o agregar a su dieta. Sin embargo, en un estudio publicado en la revista Reumatología Clínica, el 42% de los pacientes con fibromialgia dijeron que sus síntomas empeoraron después de comer ciertos alimentos, donde los primeros sospechosos son los lácteos y el gluten.

2.- Optimizamos la función del sistema nervioso:

– La recuperación , reparación y limpieza de su sistema nervioso se lleva a cabo cuando Ud. Duerme, así que la primera labor para quien sufre de fibromialgia es buscar cómo dormir mejor.

A modo de sugerencia : puede usar un horario para dormir ( como los niños), puede mejorar su cama o su pieza , no duerma siesta , no coma demasiado ni tome bebidas estimulantes antes de dormir.

3.- Buscamos apoyo Psicológico

La Psicoterapia, terapia cognitivo-conductual es el tipo de apoyo psicológico mejor respaldado y con mejores resultados.

En este tipo de problemas, en que el rompecabezas es complejo de resolver, se debe enfrentar desde todos los ángulos al mismo tiempo para tener éxito, intentar un único “remedio para la fibromialgia” o buscar en google “fibromialgia cura” no te dará una píldora milagrosa. Requiere de conectar los puntos, (como hubiese dicho Steve Jobs), de juntar fuerzas y atacar todas las aristas.

3.- Buscamos apoyo Psicológico

La Psicoterapia, terapia cognitivo-conductual es el tipo de apoyo psicológico mejor respaldado y con mejores resultados.

En este tipo de problemas, en que el rompecabezas es complejo de resolver, se debe enfrentar desde todos los ángulos al mismo tiempo para tener éxito, intentar un único “remedio para la fibromialgia” o buscar en google “fibromialgia cura” no te dará una píldora milagrosa. Requiere de conectar los puntos, (como hubiese dicho Steve Jobs), de juntar fuerzas y atacar todas las aristas.

Panton LB, Figueroa A, Kingsley JD, et al. “Effects of resistance training and chiropractic treatment in women with fibromyalgia.” Journal of Alternative and Complementary Medicine 15.3 (2009): 321-328.

Wepner F, et al. Effects of vitamin D on patients with fibromyalgia syndrome: a randomized, placebo-controlled trial. PAIN 2014; 155 (2): 261-268.

Caro X, Winter E. Evidence of abnormal epidermal nerve fiber density in fibromyalgia: clinical and immunologic implications” Arthritis & Rheumatology 2014; DOI: 10.1002/art.38662.

Moustafa IM, Diab AA. The addition of upper cervical manipulative therapy in the treatment of patients with fibromyalgia: a randomized controlled trial. Rheumatology International 2015;35(7):1163-1174. ​

Anal. Psicol. vol.30 no.3 Murcia oct. 2014

Quiropraxia 1, centro quiropractico, especialistas en columna vertebral,
Providencia, Santiago de Chile.

Menú