¿Cómo puede ayudar un Quiropráctico con mi fascitis plantar o espolón calcáneo?
Tu Quiropráctico es capaz de buscar cuáles son los factores que están provocando la sobrecarga en la fascia plantar , que es parte de un sistema complejo e integrado con tu columna, para luego ajustar y modificar esos factores no solo en el pie, sino que en todo el sistema , y asi dar una solución de fondo.
De la misma forma podemos evaluar el uso de las mejores ayudas complementarias para asegurar la mas eficiente evolución para tu caso.
Fascitis plantar y su relación con el espolón calcáneo
Estamos seguros que estarán de acuerdo con nosotros que la fascitis plantar en un problema no solo molesto, sino que rebelde, ¿verdad?
Sin embargo, resulta que recuperarse de la fascitis plantar no es tan abrumador como parece y pasa por entender mejor el problema.
Acá te explicaremos en detalle cómo enfrentarlo.

¿Qué es la fascitis plantar?
Es una alteración que afecta e inflama a la Fascia plantar que a su vez es un tejido en la planta del pié, que como la cuerda de un arco ayuda a mantener tu pie curvado como una bóveda y de esa manera cuando lo cargas se estira y amortigua.
¿Cuáles son las causas de la fascitis plantar?
Lo primero que hay que pensar en estos casos es que como la fascia plantar es parte de tu sistema de amortiguación , algo no está funcionando bien al respecto y hay que mirar:
1.- En el mismo pié:
Puede darse que algunos movimientos básicos para que tu pie sea eficiente no se encuentren completos, siendo uno de los más comunes el de dorsiflexión, que es la capacidad de llevar tu pié hacia arriba , este movimiento debe estar cercano a los 20°.
¿Tendrás lo necesario? Podemos evaluarlo rápidamente con el test de Lunge
El segundo movimiento que debes revisar es la posibilidad de extender el primer dedo del pié para lo cual haremos otro test (jack´s test).


1.- En el mismo pié:
Puede darse que algunos movimientos básicos para que tu pie sea eficiente no se encuentren completos, siendo uno de los más comunes el de dorsiflexión, que es la capacidad de llevar tu pié hacia arriba , este movimiento debe estar cercano a los 20°.
¿Tendrás lo necesario? Podemos evaluarlo rápidamente con el test de Lunge
El segundo movimiento que debes revisar es la posibilidad de extender el primer dedo del pié para lo cual haremos otro test (jack´s test).

2.- Entre el tobillo y la rodilla:
La fíbula, antiguamente llamada peroné, es un hueso que es capaz de subir y bajar como la horquilla de una moto o bicicleta y si tiene problemas en su función, puede implicar también a la rodilla y por supuesto complicar a los demás sistemas de amortiguación , incluida la fascia plantar.
3.- Alteraciones en la cadera , Pelvis y Columna:
Cuando ésta no es capaz de rotar de manera normal cambia la forma en que toda la extremidad de posiciona para cargar , siendo lo más común que se pierda rotación interna , que es cuando toda la pierna gira para mirar hacia adentro, esto hace que tu pie se aplane contra el piso y tu fascia plantar no pueda realizar bien su labor.
Por otra parte, si el reclutamiento de los músculos necesarios para estabilizar tu cadera no es el correcto se pierde completamente el alineamiento , esto dice relación con problemas en la pelvis y/o en columna lumbar.


3.- Alteraciones en la cadera , Pelvis y Columna:
Cuando ésta no es capaz de rotar de manera normal cambia la forma en que toda la extremidad de posiciona para cargar , siendo lo más común que se pierda rotación interna , que es cuando toda la pierna gira para mirar hacia adentro, esto hace que tu pie se aplane contra el piso y tu fascia plantar no pueda realizar bien su labor.
Por otra parte, si el reclutamiento de los músculos necesarios para estabilizar tu cadera no es el correcto se pierde completamente el alineamiento , esto dice relación con problemas en la pelvis y/o en columna lumbar.

4.- Problemas en la cadena muscular que termina en la fascia plantar :
Como puede ver en la imagen adjunta, la fascia plantar no es una estructura aislada; de hecho es continúa con una cadena de músculos que termina en tu cabeza.
… Si, leíste bien , hasta tu cabeza!
Por ello problemas en diferentes partes de este largo camino, pueden tener un efecto sumatorio provocando la tensión de la cadena, incluyendo a la fascia plantar.
Es por todo esto es que para poder evaluar y tratar efectivamente la fascitis plantar se requiere de una visión amplia y no solamente ver el punto de dolor.

¿Cuál es es la relación con el espolón calcáneo?

¿Qué puedes hacer para tratar los síntomas de la Facitis plantar?
- Tu médico te recomendará probablemente algún antinflamatorio
- Puedes hacer elongaciones suaves de la musculatura de la pantorrilla
- Puedes congelar una botella de agua y hacerla rodar en el piso
Sin embargo, recuerda que es importante corregir los trastornos biomecánicos que te llevan a fallar , para lo cual es bueno visitar a tu Quiropráctico.
