Gracias a una buena evaluación se determina cuál(es) son los segmentos de tu columna cervical que presentan alteraciones y en qué sentido hay que hacer las correcciones . Estas correcciones se realizan con ajustes vertebrales de alta velocidad que se realizan con muy poca amplitud y fuerza, por lo que son muy seguros y cambian radicalmente la manera en que tus estructuras funcionan y finalmente los síntomas del que sufre por su columna cervical.
Tus vértebras cervicales se encuentran en un punto estratégico ya que prácticamente toda información que entre o salga a tu cabeza y en particular a tu cerebro pasa por ahí. Es por ello que los problemas en el cuello pueden estar fuertemente relacionados con dolor de cabeza, problemas de hombro , brazo y mano e incluso columna lumbar por nombrar algunos.

¿Has Sentido esto?
De seguro alguna vez has sentido un dolor cansado en el cuello, que no cede al dormir, y a veces incluso, empeora al despertar. Tienes que girar completamente para mirar algo y la gente al mirarte te pregunta si te duele el cuello.
Mal dormir
Te encantaría despertar y no sentir dolor, poder mover tu cuello con libertad y no tener miedo a mirar bruscamente algo porque no podrás moverte del dolor. Si es así, tienes suerte, en este artículo te explicaremos en detalle las razones de tu dolor y te daremos una solución concreta.
No eres el único
A pesar que el dolor de espalda (lumbago) es más común, existe una gran cantidad de personas que sufre de dolor en el cuello (cervical), pero no por ello se debe simplemente soportar y esperar, se puede corregir.
¿Porqué me pasa esto?
Las causas del dolor de cuello son variadas, piense siempre que su columna vertebral está pensada para el movimiento, para ir volver de muchas posiciones , pero no para quedarse, sobretodo en posiciones extremas y por mucho tiempo. Aquí es donde hay que pensar en la forma en que te posicionas en tu trabajo o al dormir y probablemente descubrirás más de algo. Buenos ejemplos de esto son los momentos en que te quedas dormido(a) en un sillón con tu cuello inclinado o con una almohada que no se ajusta a tu anatomía; también cuando pasas largas horas en el computador con tu cabeza metida casi dentro de la pantalla
¿Dolor de cuello es lo mismo que Tortícolis?
Los términos dolor de cuello y dolor cervical son sinónimos y aunque Tortícolis estrictamente, tiene una definición diferente, normalmente se refiere al mismo problema. Torticolis se define como la contracción muscular prolongada en el cuello, especialmente referida al músculo esternocleidomastoideo , pero que si lo piensas , debe suceder por alguna razón, no de manera caprichosa , por lo que hay que preguntarse ¿Qué está irritando a este músculo?


¿Dolor de cuello es lo mismo que Tortícolis?
Los términos dolor de cuello y dolor cervical son sinónimos y aunque Tortícolis estrictamente, tiene una definición diferente, normalmente se refiere al mismo problema. Torticolis se define como la contracción muscular prolongada en el cuello, especialmente referida al músculo esternocleidomastoideo , pero que si lo piensas , debe suceder por alguna razón, no de manera caprichosa , por lo que hay que preguntarse ¿Qué está irritando a este músculo?
Importancia de tu cuello
La columna cervical es un lugar crítico y especial, que por ella tiene que pasar toda la información, conducida por nervios, que va y viene hacia y desde tu cerebro; si lo piensas, desde un hombro, una cadera o un órgano de tu abdomen hacen pasar su información por ella
Relación entre el cuello y el resto del cuerpo
El dolor de cuello y en realidad cualquier dolor se transmite sólo por una pequeña parte de la información que viaja por los nervios de nuestro cuerpo por lo que no sería extraño pensar que la irritación nerviosa que se puede provocar cuando hay dolor en el cuello, también trae consigo otras consecuencias, como por ejemplo alteraciones en la forma en que trabajan otra estructuras alrededor de tu cuerpo alterando zonas vecinas; causando problemas típicos como por ejemplo:

Dolor de cuello y cabeza
¿Porqué se asocia el dolor de cuello con el dolor de cabeza?
Existen varias razones para el dolor de cabeza; sin embargo, la columna cervical (cuello) tiene una gran influencia en muchas personas con sintomas recurrentes y muy fácil de tratar
Hay por lo menos dos cosas que relacionan el dolor de cuello y cabeza::
– Cuando hay problemas en las primeras vértebras del cuello se puede irritar al nervio occipital mayor (de Arnold) y da el típico dolor que abarca una mitad de la cabeza y llega hasta molestar el ojo del mismo lado. Por lo general el dolor de cuello se presenta justo antes del dolor de cabeza y la persona muchas veces sabe que viene
– Cuando la irritación sobre la columna cervical provoca a unas estructuras que regulan el flujo de sangre (ganglios simpáticos cervicales) que se dirigen hacia el encéfalo se produce dolor hacia la cabeza, por alteraciones en la regularidad de este flujo.
– Cuando el trabajo inadecuado de tu cuello es capaz de irritar las envolturas que protegen tu sistema nervioso, que se llaman meninges. En especial existe una conexión muy directa en los primeros niveles de tu columna cervical y las meninges (puente miodural)
Mayor informacion AQUI
– Las personas con dolor de cuello y cabeza de predominio matinal usualmente también tienen algún grado de bruxismo, el cual tiene un buen co manejo con tu odontólogo
Dolor de cuello y hombro
Relación entre Hombro y Cuello
El hombro tiene un sustento estructural que principalmente está dado por el balance y coordinación de los músculos que lo mueven y que a su vez toman como fijación a la columna. En particular la columna cervical le presta anclaje a músculos que elevan el hombro y por eso el abuso sobre estos músculos puede tener consecuencias en ambos lugares
Alguna vez has hecho esto
Por ejemplo cuando cargamos un pesado bolso sobre un hombro o cartera en el caso de las mujeres, es que podemos provocar dolor de cuello. Así como también puede darse da manera inversa, es decir que una subluxacion a nivel cervical altere el funcionamiento del hombro. Sin importar cual sea el caso es importante la evaluación y tratamiento de ambos para poder abordar adecuadamente el dolor de cuello y hombro , así tener resultados rápidos y duraderos.
Importancia en el funcionamiento de tus miembros superiores
Tenemos que considerar también que en conjunto con el problema en los músculos y las articulaciones del cuello y hombro, se encuentran las vías de comunicación llamadas Nervios Espinales y que al pasar entre las estructuras, también pueden ser provocados, cuando esto ocurre, se produce un problema en la forma en que se realizan y coordinan las acciones, alterando el adecuado movimiento y produciendo dolor como consecuencia final. En particular la parte más baja de tu cuello es la que protege un manojo de nervios llamados plexo braquial que «se hace cargo» del hombro, brazo, antebrazo y mano.


Dolor de cuello y hombro
Relación entre Hombro y Cuello
El hombro tiene un sustento estructural que principalmente está dado por el balance y coordinación de los músculos que lo mueven y que a su vez toman como fijación a la columna. En particular la columna cervical le presta anclaje a músculos que elevan el hombro y por eso el abuso sobre estos músculos puede tener consecuencias en ambos lugares
Alguna vez has hecho esto
Por ejemplo cuando cargamos un pesado bolso sobre un hombro o cartera en el caso de las mujeres, es que podemos provocar dolor de cuello. Así como también puede darse da manera inversa, es decir que una subluxacion a nivel cervical altere el funcionamiento del hombro. Sin importar cual sea el caso es importante la evaluación y tratamiento de ambos para poder abordar adecuadamente el dolor de cuello y hombro , así tener resultados rápidos y duraderos.
Importancia en el funcionamiento de tus miembros superiores
Tenemos que considerar también que en conjunto con el problema en los músculos y las articulaciones del cuello y hombro, se encuentran las vías de comunicación llamadas Nervios Espinales y que al pasar entre las estructuras, también pueden ser provocados, cuando esto ocurre, se produce un problema en la forma en que se realizan y coordinan las acciones, alterando el adecuado movimiento y produciendo dolor como consecuencia final. En particular la parte más baja de tu cuello es la que protege un manojo de nervios llamados plexo braquial que «se hace cargo» del hombro, brazo, antebrazo y mano.

Dolor de cuello y espalda
Relación entre cuello y espalda , zona dorsal o espalda alta
Aquí, si además del dolor de cuello hay dolor de espalda alta, cabe destacar que del punto de vista del funcionamiento las primeras vértebras dorsales (correspondientes a las que conforman el tórax) trabajan en continuidad con el cuello, casi como si fueran una extensión de él. De la misma forma la primeras 3 o 4 costillas trabajan en conjunto con el hombro cada vez que elevas el brazo. Por lo que proponemos que vea esta región como de soporte para quienes estabilizarán el hombro, así como también como el cimiento para el trabajo de la columna cervical (cuello).
Cabe destacar que las alteraciones en la parte más baja del cuello pueden provocar dolor que se irradia hacia la espalda alta , provocando un conflicto que puede provenir tanto de la espalda como del cuello al mismo tiempo
¿Por qué es importante tratar la espalda alta?
Pequeñas mejoras en la función y movimiento de la región cervicotoracica, que es el lugar de unión entre tu cuello y tórax, pueden producir grandes cambios en la manera que responde tu cuello y aliviar muchísimo su carga.
La espalda alta se relaciona con la mecánica respiratoria, así como también con el soporte estructural que se le dará a tus hombros y brazos, así como también se encarga de las comunicaciones que van a vísceras torácicas y abdominales.
Por otra parte, si consideras a tu columna como un sistema, no es raro pensar que una zona de tu columna depende de la actividad coordinada de todas sus partes . A modo de ejemplo , una gran cantidad de personas con dolor lumbar tienen una muy restringida flexibilidad en el segmento inmediatamente superior o en la cadera , que sería el «vecino» siguiente.