¿Cómo me puede ayudar un Quiropráctico con mi Ciática?
Se puede tratar el nervio ciático?
Esta situación se puede cambiar; con una una buena evaluación se determina cuál(es) son los segmentos de tu columna lumbar o de la pelvis que presentan alteraciones y en qué sentido hay que hacer las correcciones para dar una solución de fondo . Piense que el nervio no se ha irritado ni dañado por azar , siempre existe un trastorno del funcionamiento de tu columna que no solo implica el lugar , sino que a veces su entorno.
Estas correcciones se realizan con ajustes vertebrales de alta velocidad que se realizan con muy poca amplitud y fuerza, por lo que son muy seguros y cambian radicalmente la manera en que tus estructuras funcionan y finalmente los síntomas del paciente.

¿Qué es la ciática?
Como lo ilustra la imagen se le llama ciática o lumbociática a la irritación del nervio ciático.
¿Qué síntomas produce el nervio ciático?
Se manifiesta con dolor, pichazos, hormigueos, a veces sensación de frio o calor , que se expande hacia muslo, pierna y en algunos casos el pie.
¿Es lo mismo tener lumbago que ciática?
Es diferente que tener lumbago, ya que el lumbago se caracteriza por dolor de espalda que se irradia en algunos casos hacia los glúteos y rara vez mas abajo de la rodilla.
Características del dolor Ciático
El dolor provocado por el nervio ciatico tiene algunos tintes diferentes al dolor habitual. Al estar comprometiendo una via de comunicación que es un nervio, la información que se transmite a través de él, se distorsiona. Provocando sensaciones poco comunes, como hormigueos, alteración de la sensibilidad, pinchazos y falta de fuerza.
¿Es adecuado decir tengo ciática?
A pesar de lo muy utilizado que es el término, en general al día de hoy va cayendo es desuso, ya que existen formas más precisas de nombrar el problema, de acuerdo al qué causa la agresión al nervio.
Las principales causas de ciática (aunque es importante destacar que no son las únicas) pueden agruparse de la siguiente forma:
A nivel de la columna
Radiculopatía
Puede afectarse el nervio ciático en la columna con las raíces nerviosas que lo van a formar, siendo en realidad el término adecuado para este caso, Radiculopatía
2 causas comunes :
1.- Hernia del nucleo pulposo o HNP (Hernia lumbar)
El disco intervertebral cuando se daña, puede abultarse irritando a la raices nerviosas como se ve en la imagen.
En un primer momento se habla de discopatia, luego cuando progresan, hernia discal o hernia del nucleo pulposo (HNP). Este mecanismo afecta mayormente a personas alrededor de los 50 años
2.- Estenosis foraminal, esto ocurre cuando las formas se van alterando por el paso de los años y el desgaste se produce en el espacio por donde emergen los nervios desde la columna. Así es como se distorsiona y estrecha la foramina (espacio de salida de los nervios espinales). Esto afecta mas comúnmente a la gente mayor y por ello es la clásica imagen del abuelo inclinado hacia adelante y con dolor de espalda tipo ciática.




A nivel de la columna
Radiculopatía
Puede afectarse el nervio ciático en la columna con las raíces nerviosas que lo van a formar, siendo en realidad el término adecuado para este caso, Radiculopatía
2 causas comunes :
1.- Hernia del nucleo pulposo o HNP (Hernia lumbar)
El disco intervertebral cuando se daña, puede abultarse irritando a la raices nerviosas como se ve en la imagen.
En un primer momento se habla de discopatia, luego cuando progresan, hernia discal o hernia del nucleo pulposo (HNP). Este mecanismo afecta mayormente a personas alrededor de los 50 años
2.- Estenosis foraminal, esto ocurre cuando las formas se van alterando por el paso de los años y el desgaste se produce en el espacio por donde emergen los nervios desde la columna. Así es como se distorsiona y estrecha la foramina (espacio de salida de los nervios espinales). Esto afecta mas comúnmente a la gente mayor y por ello es la clásica imagen del abuelo inclinado hacia adelante y con dolor de espalda tipo ciática.

A nivel de la pelvis
1.- Disfunción Sacroiliaca:
Tu pelvis, que es un anillo de hueso que sustenta tu columna, tiene 3 piezas y sus uniones principales son las articulaciones sacroiliacas, cuando éstas tienen problemas , pueden afectar a los nervios que pasan muy cerca de ellas e irritarlos, dando un dolor que también se puede proyectar (irradiar) a distancia

2.- Síndrome del Piriforme:
El nervio ciático normalmente sale de la pelvis bajo un importante músculo llamado piriforme que lo puede estrangular al paso. Existen algunas personas en que el nervio ciático incluso pasa a través de este músculo.
Cabe destacar que el músculo piriforme trabaja dando estabilidad a las articulaciones sacroiliacas, por lo que cuando éstas tienen problemas, no es raro encontrar a éste músculo trabajando de sobremanera e irritando al nervio ciático de forma secundaria
Qué sucede cuando un nervio es agredido?
Antes de comenzar …
Por lo general, si no hay un trauma de importancia en los problemas comunes de las personas por alteraciones en la función, rara vez se sobrepasa el estadio de Neuropraxia (primer caso que vamos a describir), siendo los casos mas severos compatibles con los primeros estadios de una Axonotmesis (segundo caso)
Muchos de nuestros pacientes presentan alteraciones que sólo son evidenciables con algunos tests al estar con irritación, pero no daño, en estos casos la recuperación puede ser extremadamente rápida cuando se remueve el elemento irritante, que de manera muy común se relaciona con alteraciones en la Columna Vertebral y son reversibles con ajuste de ella.
Cuando hay compromiso de un nervio además de tener sintomatología que no es habitual, se da con una forma de recuperarse que también es diferente a lo que estamos habituados , presentándose 3 casos generalmente:(clasificación de Seddon)
a) El Nervio fue comprometido pero no hay daño grave en su estructura, acá la recuperación puede ser muy rápida , desde semanas hasta algunos días, dependiendo de la resolución de la causa que lo agrede (Neuropraxia). Implica principalmente a la envoltura más externa del nervio, llamada mielina y que tiene un rol muy importante en la conducción de los impulsos nerviosos. Grado I en clasificación de Sunderland.
b) El Nervio fue agredido y está bajo un proceso reparatorio que hay que resolver ; en estos casos la resolución es del orden se semanas a meses (axonotmesis). La estructura del nervio aún es contínua, por lo que a pesar que en estos casos existe degeneración de sus elementos internos y regeneración subsiguiente, el pronóstico es, por lo general bueno . La regeneración de un nervio se estima con una velocidad de 1 mm por dia o 1 pulgada por mes . Importante es considerar que en este estadio puede haber muchas presentaciones y tintes diferentes entre casos Grados II al IV en clasificación de Sunderland.
c) El Nervio ha sufrido franco daño, esto implica sección completa del nervio comprometiendo tanto sus elementos internos como su estructura . Cuando hay sección cabe destacar que la cirugia es de gran utilidad ya que de no ser intervenido, no hay posibilidad de recuperación funcional. El pronóstico es poco alentador Grado V en Clasificación de Sunderland.