Tendinitis de supraespinoso (Tendinitis de Manguito Rotador)
Por las condiciones anatómicas del hombro hay un músculo muy importante al momento de elevar el brazo que no solo tiene una puntual inserción sino que además pasa por un túnel que protege al hombro como si fuese un techo, este músculo se llama Supraespinoso
Cuando se agrede a su tendón, se habla de tendinitis del supraespinoso, también puedes escuchar de este problema con el nombre de tendinitis del manguito rotador (que es un conjunto de 4 músculos del cual forma parte) y que generalmente se acompaña de bursitis subacromial. Ésta corresponde a la irritación de una estructura que se encuentra en el mismo espacio protegiendo al tendón del roce, pero que también puede terminar dañándose y provocando dolor y bursitis de hombro. Es común que se presente en conjunto con la tendinitis bicipital que ya mencionaremos
¿A quienes afecta?
Este es el caso de personas que trabajan típicamente con los brazos abiertos y levantados a media altura, como los dentistas, mecánicos, pintores, gente que limpia vidrios, etc.
Tendinitis bicipital
Así como puede existir tendinitis del supraespinoso, puede también afectarse el otro músculo igual de importante en la elevación del brazo, que es el Bíceps braquial, produciéndose tendinitis del bíceps o también llamada simplemente tendinitis bicipital. El bíceps tiene como particularidad que tiene acciones tanto sobre el hombro como también el codo
Relación con el cuello
La coordinación y comando del hombro es delicada y compleja y requiere que entre otras estructuras la columna cervical (cuello) se encuentre en buenas condiciones ya que sus vías de comunicación cruzan exactamente por allí.